¿Qué es la Planificación Presupuestaria Participativa?
La planificación presupuestaria participativa es un proceso inédito en la comuna, que busca recoger las opiniones e ideas de los y las vecinos y vecinas, con respecto a las orientaciones que guiarán el Presupuesto 2023. Es decir, es un proceso que profundiza la democracia participativa dentro de la comuna, permitiendo que sus habitantes y quienes trabajan o estudian en el territorio, tomen parte activa en las decisiones de inversión del próximo año.
¿Qué es la Planificación Presupuestaria Participativa?
La planificación presupuestaria participativa es un proceso inédito en la comuna, que busca recoger las opiniones e ideas de los y las vecinos y vecinas, con respecto a las orientaciones que guiarán el Presupuesto 2023. Es decir, es un proceso que profundiza la democracia participativa dentro de la comuna, permitiendo que sus habitantes y quienes trabajan o estudian en el territorio, tomen parte activa en las decisiones de inversión del próximo año.
¿Qué es el presupuesto?
Es un instrumento de planificación, basado en la estimación de ingresos y gastos acorde a las metas y objetivos institucionales. Este instrumento va de la mano con la planificación estratégica y con otros instrumentos, como el Plan de Desarrollo Comunal.
¿Cómo funciona el presupuesto?
El Alcalde, por medio de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) propone el presupuesto anual municipal, el que debe contar con la aprobación del Concejo. El presupuesto se ejecuta durante el año, acorde a los objetivos, metas, acciones comprometidas. La Dirección de Contraloría Municipal en conjunto con el Concejo Municipal ejercen la función de control.
¿Cómo y cuando puedo participar?