Identificación de la Empresa
- Empresa: Ilustre Municipalidad de Pudahuel.
- Locación: San Pablo 8444, Pudahuel (Referencia: San Pablo & Tte. Cruz).
- Fono: +56 22 445 59 00
- Correo: pfarias@mpudahuel.cl
- Contacto: Patricia Farías Delano
Identificación de la Oferta de Trabajo
- Dirección de Trabajo: Avenida La Estrella N°962, Pudahuel.
- Jornada & Horario de Trabajo: Jornada Completa.
- Sueldo: $1.114.206 (Brutos)
- Vacantes: 1.
- Dirección de Entrevista: Se citará a través de correo electrónico indicando lugar y hora a personas seleccionadas para entrevista.
Requerimiento Académico
- Título profesional de Abogada/o, otorgado por la Excelentísima Corte Suprema de Chile.
- Experiencia y/o conocimiento en legislación internacional y nacional de violencia contra la mujer, derecho penal, familia y litigación en reforma procesal penal y Tribunales de Familia.
- Experiencias en trabajo comunitario y/o atención a personas vulnerables, especialmente mujeres.
Objetivos del Cargo
- Brindar orientación, información y atención en materia legal a mujeres que viven o han vivido situaciones de violencia.
- Asesorar a las usuarias en proceso de denuncia.
- Procurar entregar la información y acompañamiento oportuno en los procesos judiciales activos. Además de los seguimientos correspondientes cuando estos finalicen.
Responsabilidades del Cargo
- Participar en el proceso de planificación y diagnóstico del CDM, así como de la elaboración y ejecución del Proyecto del CDM.
- Colaborar en la confección del diagnóstico territorial en VCM del CDM.
- Participar de las reuniones de equipo y aportar en el análisis de los casos complejos.
- Aportar a un trabajo en equipo para el logro eficiente de las tareas y así dar cumplimiento a los objetivos del CDM.
Línea de Prevención
- Coordinarse con el programa de Prevención en VCM y colaborar en las acciones que se acuerden con la Encargada/o de Prevención, que corresponda al territorio.
Línea de Atención
Representar judicialmente en las causas VIF a las mujeres ingresadas al CDM.
Coordinación con la CDA que existan en la comuna o comunas donde tenga cobertura el CDM para asegurar la visita y representación judicial a mujeres atendidas por las Casas, que la Dirección Regional de SernamEG asigne.
Aportar en el diseño de las intervenciones grupales en conjunto, con él/la Trabajadora/or Social, y con la psicóloga/o, si corresponde.
Realizar entrevistas de primera acogida, orientación e información y atención jurídicas a las mujeres.
Participar activamente en el proceso de diagnóstico y confección de planes integrados de intervención de las mujeres, así como en la realización de talleres jurídicos.
Brindar atención a mujeres de manera responsable, considerando un abordaje integral, diagnóstico, plan de intervención, evaluación de éste y acciones de seguimiento de las mujeres, trabajando en conjunto con el /la Trabajador/a y el/la Psicólogo/a.
- Redes
Gestionar y realizar las derivaciones pertinentes a las mujeres que sean atendidas por alguna de las prestaciones del CDM, a otros dispositivos o programas SernamEG u otras instituciones.
Asesorar y acompañar a las/os profesionales del CDM en actividades de red o coordinación intersectorial y apoyar actividades de prevención del Centro.
- Registro Los/as abogados/as de CDM tienen entre sus funciones llenar eje jurídico SGP y sin perjuicio de ello, consignar en la carpeta material al menos una vez al mes o máximo bimensual el estado del caso en términos generales.
Cuidado de Equipo
- Participar de espacios de cuidado de equipo que permita un trabajo emocional y corporal aliviado, para entregar una atención de calidad a las mujeres, desarrollando condiciones personales para aquello.
Funciones
- Brindar orientación, información jurídica y gestionar derivaciones a Centros, Casas de Acogida u otros Dispositivos.
- Representar judicialmente en las causas de VIF a las mujeres ingresadas al Centro.
- Participar activamente en el proceso de diagnóstico y confección de planes integrados de intervención de las mujeres, así como en la realización de talleres jurídicos.
- Asesorar y acompañar a la Coordinadora del Centro en actividades de red o coordinación intersectorial.
- Participar en el diseño y ejecución del Plan Estratégico de Prevención y apoyar las actividades de prevención del CDM.
- Entre otras funciones contenidas en las Orientaciones Técnicas del programa año 2022.