Departamento de Comunicaciones. 

NIÑOS Y NIÑAS CON TEA DISFRUTAN LA PISCINA MUNICIPAL

Noticias

Un taller acuático especialmente dirigido para niños/as de nuestra comuna con Trastorno del Espectro Autista (TEA) , se está realizando en la piscina temperada municipal.

El taller acuático para niños/as con TEA, es una actividad a cargo del Departamento de Deportes y el Programa Discapacidad Activa para el Buen Vivir. Su objetivo es promover la actividad física y mejorar la salud mental de los niños y niñas de nuestra comuna con trastorno del espectro autista. A su vez, entregar más instancias de inclusión y socialización.

Por las características propias del TEA, el taller entrega un espacio seguro y especialmente adaptado para niños/as con esta condición, quienes asisten a las clases junto a su cuidador/a principal. 

Previamente, el personal que trabaja en la piscina municipal recibió una capacitación a cargo de un psicólogo especialista, con el fin de atender a las necesidades de las niñas y niños que asisten al taller, de la mejor forma posible. De esta forma, se desarrolla una actividad deportiva con impacto positivo en la salud mental.

El proyecto es piloto e inédito en la comuna. Sus participantes son derivados a través de la organización “CEAmos uno en Pudahuel”, agrupación que es la primera entidad de padres y madres de niños con TEA, que se constituye formalmente en el año 2022.  Para el próximo año, se espera que este taller sea permanente y forme parte de la oferta programática del Departamento de Deportes y también del Programa Discapacidad Activa para el buen vivir.

Jocelyn Mora, presidenta de “CEAmos uno en Pudahuel”, nos cuenta que “este proyecto piloto es inédito en la comuna. Nosotros cumplimos recién un año como organización y, gracias a la acogida que nos ha dado el alcalde Ítalo Bravo, la Municipalidad se ha comprometido con todo”.

La presidenta de CEAmos uno añade: “ya llevamos tres sesiones de este taller que entrega un espacio seguro y especialmente adaptado para nuestros niños. Cuando comenzamos éramos 20 familias y ya llegamos a 50 familias organizadas solamente en nuestra agrupación, pues también se han originado otros espacios al ver la acogida positiva que hemos tenido”, cuenta Jocelyn.

El compromiso de la Alcaldía Popular respecto a la temática del autismo y a los requerimientos de padres y madres de niños/as con TEA es permanente. Esta y otras iniciativas como el proyecto TEA Pudahuel, programa denominado Mundo de Colores, permiten visibilizar y profundizar el respeto a la neurodivergencia.