Plan Regulador Comunal de Pudahuel
El propósito del Plan Regulador Comunal de Pudahuel (PRCP) es conjugar el desarrollo residencial de viviendas de interés social, económicas y de libre valor, con el rol empresarial – logístico y aeroportuario, conservando y potenciando la estructura de los principales parques del área urbana con el entorno natural. También, intensificar el rol de proveedor de equipamientos, crear una relación armónica entre las distintas actividades que se desarrollan en el territorio, teniendo en consideración la relación con la Ciudad de Santiago en su conjunto.
En general, el PRCP se compone de los documentos que se enumeran en la Ficha Técnica; que son principalmente la Memoria Explicativa, la Ordenanza Local, los Planos (9), los Estudios de Factibilidad de dotación de agua potable y alcantarillado, los Estudio de Factibilidad de Dotación Sistema de Evacuación de Aguas Lluvias y el Informe Ambiental Complementario.
Documentación del Plan Regulador Comunal Vigente
Documentación
Estudios
Planos
- Plano PRCP-Z-1_Zonificacion
- Plano PRCP-Z-2_Zonificacion
- Plano PRCP-Z-3_Zonificacion
- Plano PRCP-V-EP-1 Vialidad Espacio Público
- Plano PRCP-V-EP-2 Vialidad Espacio Público
- Plano PRCP-V-EP-3 Vialidad Espacio Público
- Plano PRCP-R-1 Áreas Restringidas Desarrollo Urbano
- Plano PRCP-R-2 Áreas Restringidas Desarrollo Urbano
- Plano PRCP-R-3 Áreas Restringidas Desarrollo Urbano
Estudios de Factibilidad
Específicamente, la Ordenanza Local y el Plano de Zonificación (3); grafica el Limite Urbano; fija los usos de suelo que se pueden desarrollar: residencial, equipamiento, espacio público y áreas verdes; permite actividades como de educación, salud, deporte, áreas verdes comercio, oficinas, etc.; prohíbe otras como las cárceles, cementerios, centros de detención; y norma las características de la edificación, según lo dispone la Ley y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Así también en los Planos de Vialidad (3); fija la vialidad existente que determina el Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS) y define la vialidad proyectada, finalmente en los Planos de Áreas Restringidas al Desarrollo Urbano (3) se grafican las restricciones establecidas por el Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS), y otras que son precisadas por este PRCP.
Para efectos de la información predial los documentos e información es referencial, por cuanto la información oficial respecto de un predio en particular corresponde a aquella emitida por la Dirección de Obras en sus respectivos certificados.