Psicólogo/a – Transformando Masculinidades

por | Mar 1, 2023 | Empleos

Fecha Expiración 8 de Marzo, 22

Identificación de la Empresa         


  • Empresa: I. Municipalidad De Pudahuel.
  • Locación: Casa de todas y todos, La estrella 962, Pudahuel (Referencia: San Francisco).
  • Contacto: Patricia Farias.
  • Correo: pfarias@mpudahuel.cl

 

Identificación de la Oferta de Trabajo


  • Puesto Ofrecido: Psicólogo/a – Transformando Masculinidades.
  • Dirección de Trabajo: Casa de todas y todos, La estrella 962, Pudahuel (Referencia: San Francisco).
  • Jornada & Horario de Trabajo: 33 horas semanales.
  • Sueldo: $1.197.000 bruto (Honorario).
  • Vacantes: 1.
  • Dirección de Entrevista: Se citará a través de correo electrónico indicando lugar y hora a personas seleccionadas para entrevista.

 

Descripción del Trabajo


  • Orientar e informar a la comunidad en materia de VCMy lineamientos de Reeducación de Hombres que Ejercen Violencia de Pareja o Ex Pareja», derivando y/o referenciando cuando se requiera.
  • Participar en el  diseño y la ejecución de actividades en todas las líneas de acción.
  • Otorgar atención de calidad.
  • Diseñar y co-construir con el sujeto el Plan de Intervención Individual, en los actores sociales de la intervención, tanto con objetivos propios del caso, como correspondientes acciones de intervención.
  • Encargarse y ser responsable de preparar, facilitar y evaluar la intervención grupal.
  • Ejecutar, evaluar y hacer seguimiento de las intervenciones individuales 
  • Realización de informes de evaluación, judiciales, de egreso de los grupos y de evaluación final, aportando su experticia en factores e intervenciones sociales;
  • Registrar la información requerida de la población atendida y otras categorías que den cuentan de la intervención mediante Planillas de Registro y/o Sistema Informático, según sea requerido;
  • Participar en las reuniones de equipo y desarrollar condiciones personales para fortalecer el cuidado de equipo y autocuidado profesional.
  • Podrá realizar los primeros contactos telefónicos con las mujeres parejas o  ex parejas de los hombres;
  • Participar en redes/mesas de VCM de manera activa según los lineamientos de prevención.
  • Participar de espacios de coordinación con otros programas de oferta municipal vinculados a la temática de género y violencia.

 

Requisitos para el Cargo


  • Título como psicólogo.

  • Conocimiento en género, violencia de género, atención psicosocial, perspectiva integrada clínico-comunitaria, atención a hombres que ejercen violencia;

  • Conocimiento en metodología de trabajo grupal;

  • Deseable experiencia en intervención directa con hombres que ejercen violencia;

  • Conocimiento de las redes comunales e institucionales atingentes.

  • Formación y experiencia de trabajo con poblaciones de alta vulnerabilidad, salud mental; perspectiva comunitaria y masculinidades.

Presentar certificado de Título Profesional, fotocopia simple.

  • Currículum Vitae actualizado.
  • Fotocopia simple de Certificado de Posgrado y/o capacitaciones en materias afines, si corresponde
  • Fotocopia C.I. por ambos lados.
  • Certificado de antecedentes para fines especiales. (Nota: con antigüedad no superior a 30 días, contados desde la fecha de presentación de la postulación).
  • Certificado de inhabilidades.
  • Certificados que acrediten experiencia laboral.
  • Referencias comprobables.

 

Competencias para el Cargo


  • Capacidad de organización y planificación.
  • Autonomía.
  • Responsabilidad.
  • Capacidad de cooperación y comunicación.
  • Interés y conocimiento en temáticas de género y VIF. 
  • Compromiso y cercanía con la labor comunitaria de la gestión municipal