
Departamento de Comunicaciones.
PUDAHUEL HACE FUERZA PARA DECLARAR AL RÍO MAPOCHO UN HUMEDAL URBANO
El camino para transformar al río Mapocho en humedal urbano alcanzó esta semana una de sus etapas más determinantes. Y Pudahuel -donde el río influye a unas 90 hectáreas- está cumpliendo un rol clave en dicha labor.
Junto a 12 alcaldes de las comunas que recorren el río de oriente a poniente y la Gobernación de la Región Metropolitana, la municipalidad de Pudahuel concurrió a la presentación a la Seremi de Medioambiente, del expediente de solicitud para la protección del río.
El documento es el fruto de un largo trabajo realizado por las distintas comunas, que han recolectado información de la biodiversidad del lecho del río, con apoyo de universidades, fundación sin fines de lucro y organizaciones de la sociedad civil.
Se espera que en los próximos seis meses la Seremi de Medioambiente tome la decisión, lo que tendrá efectos concretos para proteger el río y los territorios que alimenta, entre ellos la comuna de Pudahuel.
La consecuencia principal es que cualquier proyecto que pudiera afectar al río tendrá que presentarse al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA).
En representación de la Municipalidad de Pudahuel estuvo el alcalde (S) Felipe Zavala, junto al encargado del departamento de Medio Ambiente de la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (Daoma), Francisco Pizarro, y la antropóloga del Programa de Participación Comunitaria de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Carolina Rivera.
Zavala destacó la importancia de este paso para el ecosistema local. “Creemos que la cuenca del Mapocho que se ramifica en nuestra comuna es un caudal ecológico importantísimo para el desarrollo ecosistémico regional, por lo que su protección y defensa, se cruza con los objetivos de desarrollo de la ruralidad, el campesinado, el ecoturismo y el desarrollo económico local”, indicó.
Para elaborar el expediente comunal, los equipos técnicos del municipio recibieron el apoyo de la iniciativa Mapocho 42K de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).